cuzcomachupichu
Nevado de Salkantay
NEVADO DE SALKANTAY
El nevado de "Salkantay" es el Apu tutelar del Cusco con 6271 mts. de altitud. En nuestro recorrido atravesamos bellos paisajes andinos, pasamos un abra de 5000 mtrs. y tendremos la posibilidad de observar Cóndores y Alpacas en su hábitat natural.
En este viaje encontraremos el hermoso y gran nevado Salkantay (6271 m.s.n.m), podremos tomar baños en aguas termales naturales provenientes de las profundidades de la tierra, ver el Cóndor, diferentes plantas frutales y una gran variedad de orquídeas, como si fuera poco podremos probar el más sabroso café del Perú, el de la Convención.
La Cordillera de Vilcabamba, donde se halla el macizo del Salkantay, es una zona hermosa y solitaria. Dominada por el mismo Apu Salkantay posee numerosos nevados de gran elevación, como el Tucarhuay (5,910 m.s.n.m.), la Verónica (5,682 m.s.n.m.) y el Huacayhuilca (5,361 m.s.n.m.), entre otros. Todos ellos son visibles desde la zona de Puyupatamarca durante el Camino Inca a Machu Picchu. La geografía es difícil y caprichosa en todo el contorno de este atractivo. El Salkantay está rodeado de profundos valles y quebradas, lo que hace su recorrido interesante pero a la vez agotador
Existen dos posibilidades para realizar la vuelta al macizo. El primer circuito parte desde el mismo Km. 88 de la vía férrea que va a Machu Picchu y que marca el inicio del Camino Inca. Luego de andar por aproximadamente cuatro horas desde el rio Urubamba, se toma un desvío en el caserío de Huayllabamba. La segunda posibilidad parte de Mollepata, y luego ambos caminos se unen en el abra entre los nevados Salkantay y Humantay. Desde allí, hay un único camino que pasa por Colcapampa y llega hasta Santa Teresa, cerca de los restos arqueológicos de Machu Picchu.
NOTA: Para que su viaje sea seguro e inolvidable recomendamos que contrate los servicios de una agencia de viajes en Cusco debido a que ellos cuentan con todo lo necesario para este viaje.
UBICACION
La Ruta Salkantay, también conocida como el "Nuevo Camino Inca", está ubicada al Norte de la ciudad del Cusco
CLIMA
Es muy soleado durante el día, pero frío en la noche. La temperatura cae por debajo de los 0°C en la noche durante los meses de Junio a Setiembre. En la temporada de Diciembre a Marzo es muy lluvioso motivo por el cual el sendero está cerrado en dichos meses.
La mejor época por el clima, para hacer esta caminata es durante los meses de Junio a Setiembre.
ALTURA
Esta caminata alcanza una altura de 4,600 metros sobre el nivel del mar en su punto más alto.
COMO LLEGAR
Los ómnibus de Cusco a Mollepata parten muy temprano y pasan por Limatambo. Le sugerimos visitar la fortaleza de Tarahuasi. Desde la carretera se puede observar el río Apurímac y parte de su impresionante cañón. Tenga presente que la zona es fría y se alcanza una altitud cercana a los 5,000 m.s.n.m. Ya en Mollepata; Víctor Delgado y su familia, ofrecen servicios de acémilas y arrieros. Si tiene planeado realizar el circuito Mollepata-Santa Teresa, es necesario prever alimentación para seis días.
Por estar a 2,803 m.s.n.m. de altitud, Mollepata permite subir gradualmente hacia el Salkantay. En el camino se observan rebaños de auquénidos. Luego de remontar un paso de altura es posible tener una impresionante vista piramidal del Salkantay, uno de los nevados más bonitos del Cusco. Desde el mismo Mollepata se necesitan dos días para bajar hasta Huayllabamba y empalmar con el segundo día del Camino Inca NEVADO SALKANTAY.
ILUSTRACIONES
+ REGRESAR