cuzcomachupichu
Camino Inca
CAMINO INCA A MACHU PICHU
El Camino Inca es una caminata que parte desde el mítico kilómetro 82, cerca de Ollantaytambo. comprende un trayecto de más de 23 kilómetros a lo largo del cual se pueden encontrar diferentes ecorregiones, altitudes, variedad de temperatura y de panoramas inolvidables que harán que su visita sea una experiencia inolvidable, la ruta que termina en Machu Picchu ( ciudad perdida de los incas) está conformada por varias partes como graderías labradas en piedra, puentes de madera para cruzar pequeños ríos , túneles atravesando gigantescas rocas, verdaderas obras de ingeniería unido a un gran conocimiento de arquitectura y hermosos paisajes, hacen del Camino Inca, una aventura fascinante e inolvidable.
Los escenarios y paisajes cambian también a lo largo de la caminata. En los dos primeros días el paisaje es del tipo andino con presencia de montañas escarpadas, nevados, bosques y riachuelos. En cambio, en el tercer día la vegetación es más tropical asemejándose más a un bosque tropical. A lo largo del camino es posible ver llamas, picaflores, halcones, lagartijas y en algunas ocasiones venados.
Se recorren partes de lo que antiguamente fueran los caminos trazados por los Incas para comunicar diferentes ciudades de su imperio. De las varias alternativas disponibles, la más frecuente es la de 4 días.Nota:
En la actualidad La Unidad Gubernamental de Machu Picchu (UGM) permite ingresar a los pasajeros solo con agencias de viajes que estén autorizadas para operar Camino Inca ya que estas mismas se encargaran de la organización del tour y el tramite necesario para el ingreso a Camino Inca y a Machu Picchu,
LA UGM a dispuesto el ingreso de 500 personas diarias al Camino Inca, es decir que solo pueden ingresar un promedio de 200 turistas, por lo cual le recomendamos hacer sus reservas con 2 meses de anticipación. En temporada alta es recomendable 3 meses de anticipación.
La temporada alta inicia entre los meses de mayo hasta setiembre.
UBICACIÓN
El Camino Inca empieza a 82 kilómetros de la ciudad del Cusco camino a Machu Picchu y el trayecto es de 42 kilómetros.
CLIMA
El clima es variado a lo largo del camino. Durante el día suele ser soleado, seco en los dos primeros días y húmedo en el tercero y cuarto. En la noche, los dos primeros campamentos suelen ser fríos, pero el tercer campamento es templado. La época de lluvias empieza a fines de Noviembre y dura hasta Marzo. Si bien esto añade una mayor dificultad a la caminata, también es cierto que los paisajes se ven beneficiados por las lluvias.
La temporada con mayor humedad es de Enero a Abril, cuando las carreteras estan cerradas muy a menudo a causa de deslizamientos o innundaciones.
Los mejores meses para visitar Machu Picchu son de Abril a Octubre.
ALTURA
Wayllabamba | 3,000 | m.s.n.m |
Pacaymayu | 3,500 | m.s.n.m |
Wiñay wayna | 2,650 | m.s.n.m |
Machu Picchu | 2,400 | m.s.n.m |
EPOCA RECOMENDABLE PARA VIAJAR
La mejor época por el clima, para hacer Camino Inka va de abril a agosto, pero la desventaja son los precios, por la alta concentración de visitantes, sin embargo el resto del año también es posible hacer esta caminata. En febrero ha quedado establecido un periodo de cierre al uso turístico, por razones de recuperación natural de la red de Camino Inka.
Recorridos:
Ruta 1 : La primera y más larga dura 8 a 7 días por lo cual resulta bastante difícil, además que la altura llega a superar los 4,500 metros.
Ruta 2 : Esta opcion es la mas popular por lo turistas, dura 4 días y 3 noches y tiene un recorrido de 42 kilómetros.
Ruta 3 : Esta opción es la más corta sólo toma 2 días y 1 noche, siendo el recorrido bastante sencillo y poco exigido.
COSTOS CAMINO DEL INCA
RUTAS | ADULTOS | ESTUDIANTES |
---|---|---|
Ruta 1: Km 82 (Piscacucho)- Cusicancha - Huayllabamba - Wiñay Wayna - Ciudadela de Machu Pichu |
S/. 240.50 (US$ 76.00) |
S/. 120.50 (US$ 38.00) |
Ruta 2: Km 88 (Qoriwayrachina)- Huayllabamba - Wiñay Wayna - Ciudadela de Machu Pichu |
S/. 240.50 (US$ 76.00) |
S/. 240.50 (US$ 76.00) |
Ruta 3: Km 88 (Chacabamba)- Wiñay Wayna - Ciudadela de Machu Pichu |
S/. 140.50 (US$ 44.00) |
S/. 80.00 (US$ 26.00) |
NORMAS PARA EL RECORRIDO CAMINOS DEL INCA
1. Camino Inca en el Km. 82 deberá ingresar con el pasaporte original donde la persona autorizada del registro Al ingreso al contrastara los datos del Anexo o Autorización y el pasaporte
2. Utilice unicamente los caminos señalizados sin alejarse de ellos.
3. Acampe en areas señaladas, no puede hacerlo en el interior de los grupos arqueolgicos o zonas restringidas.
4. Desperdicios y basura deben ser llevados en bolsas plasticas y entregados al terminar su visita.
5. Las fogatas son peligrosas, no estan permitidas.
6. Los lugares arqueolgicos son intangibles.
7. La mayor parte de la ruta es muy segura, pero no por eso tiene que tomarlo a la ligera. En algunos tramos hay precipicios profundos. Si desea observar algo, hágalo después de detenerse, ya que levemente mareado podría tropezar y caer.
8. El Camino Inca está debidamente señalizado, y no debe abandonarse el recorrido. Si alguna persona se extravía, sería muy difícil su ubicación.
9. Está prohibido el uso de armas de fuego.
10. No es recomendable llevar bebidas alcohólicas.
11. En caso de emergencia ponga en conocimiento al guía o al personal de control.
ILUSTRACIONES
PISCACHUCO
CUSICANCHA
HUAYLLABAMBA
WIÑAY WAYNA
WIÑAY WAYNA
CIUDADELA DEL CUSCO