Professional by FreeCSSTemplates.org

cuzcomachupichu

Aguas Calientes

MACHUPICCHU PUEBLO

AGUAS CALIENTES

Para llegar a la histórica Ciudadela de Machupicchu se llega primero a Aguas Calientes, el poblado más cercano a Machupicchu (1,700 m.s.n.m.). Tanto trenes como helicópteros llegan primero a este pueblo. En este lugar es donde la mayoría de los turistas pernoctan y saborean de las deliciosas comidas típicas, bebidas y de las noches de fiesta en la diferentes discotecas, además hay varios ómnibus y combis que lo llevaran a la enigmática Ciudadela de Machupicchu y Puente Ruinas.

La Ciudadela de Machu Picchu es una de las mayores obras arquitectónicas Inkas, por haber sido construida en un lugar que significa encarar las mayores dificultades topográficas; pero gracias a esta agreste e inaccesible zona, la ciudadela goza de unos extraordinarios paisajes. Hoy es universalmente conocida, tanto por sus imponentes ruinas, como por su incomparable ubicación, al borde de un abismo en cuyo fondo corren las tormentosas aguas del río Urubamba.

¡ Machu Picchu es simplemente Espectacular! El viaje en tren dura mas o menos 3 horas y media, uno esta tan ansioso de llegar que el tiempo vuela. La vista desde el tren es preciosa la vía corre a través de las montañas que rodean el paraje. ¡Increíble! Llegará a Macchu Picchu Pueblo (la ultima parada) allí encontrará un bus que lo llevará a la mágica ciudad de Macchu Picchu. Algunos prefieren caminar (uno ¡tiene que estar en buen estado físico) para entrar a través de un portal de piedra y quedarse sin aliento mientras observa la magia que lo transportará a través del tiempo hasta la época de los inkas.
Pase la noche en Macchu Picchu Pueblo (si puede) de esta manera se podrá levantar muy temprano, subir a la ciudadela y observar la salida del sol. Recuerde que los inkas lo adoraban y reverenciaban, por eso muchos de los templos están en la cima de las montañas y sus construcciones se orientan hacia el sol.

AGUAS CALIENTES


BANOS TERMALES

A 800 metros del pueblo de Aguas Calientes, en dirección Este, se encuentran las famosas aguas termales que brindan su nombre al pueblo. Son aguas sulfurosas a diferentes grados de temperatura que emergen del subsuelo rocoso.


Las pozas o piscinas acondicionadas en este lugar presentan la infraestructura básica para su uso como baño termales. La temperatura promedio de estas aguas está entre 38 ºC y 46ºC.
Existen, además, vestíbulos, servicios higiénicos y un pequeño snack bar. Pueden visitarse entre las 5 de la mañana y las 20 hrs.

SERVICIOS GENERALES

Aguas calientes, siendo la antesala y la puerta de ingreso a la Ciudadela de Machupicchu, cuenta con lo común en un pequeño pueblo. Agua corriente, energía eléctrica, telefonía fija y celular, radio y televisión, cajero automático de tarjeta VISA, acceso a Internet y casas de cambio de moneda extranjera.

UBICACION

Se encuentra en el Dpto. del Cusco provincia de Urubamba distrito de Machu Picchu, abarca una superficie de 32.592 hectáreas resguardadas por las cadenas de los nevados del Salkantay al sur y la Verónica al norte.

Macchu Picchu esta a 2430 m.s.n.m. en medio de un bosque lluvioso (rainforest) en una extraordinaria ubicación. Fue sin duda alguna una de las creaciones urbanas más importantes hecha en el Imperio de los Inkas.

CLIMA

Calido y húmedo, con temperatura media anual de 16ºC (60.5ºF) en el día. Temporada de lluvias de noviembre a marzo.

HORARIOS

El santuario atiende desde las 6:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

GALERIA DE FOTOS


 







 

 

 

 

 

+ REGRESAR
Hoy habia 16 visitantes (19 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis