Professional by FreeCSSTemplates.org

cuzcomachupichu

Como Llegar?

¿COMO LLEGAR?

Se requiere Principalmente el Boleto Turístico. El costo del Boleto Turístico es por categorías:


CATEGORIA PRECIO
Boleto Completo S/. 70.00
Boleto Parcial S/. 40.00
Estudiantes S/. 35.00
 

Obsv: Todos los boletos son válidos por 5 y 10 días.

El Boleto Turístico permite el ingreso a 16 lugares en de la ciudad y alrededores así como:, Museo del Palacio Municipal, Museo de Sitio del Qoricancha, Santa Catalina, Museo Histórico Regional, Sacsahuamán, Qenqo, Tambomachay, Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Tipón, Pikillaqta, El Monumento Pachakutec, El Centro Qosqo de Arte Nativo, Pukapukara y el Museos de Arte Popular. Estos sitios deberán ser visitados dentro del plazo correspondiente.

TRANSPORTE


El transporte es muy importante para visitar los diferentes sitios en el valle Sagrado, las agencias de Viaje ofrecen dos tipos de transportes:

1.       Sistema colectivo (pull): El cual parte de la ciudad de 8 a 9 de la mañana aproximadamente visitando los siguientes lugares:

o        Pisaq (mercados) un tiempo aproximado de 45 minutos.

o        Urubamba donde se almuerza (tiempo aproximado de 45 minutos).

o        Ollantaytambo (ruinas) tiempo aproximado de 45 minutos.

Obsv: Este servicio se ofrece los días martes, jueves y domingos

2.       Sistema Privado: Este sistema es más personalizado pero mucho más caro que el sistema pull y salen cualquier día de la semana.

Obsv: Es necesario considerar que los días sugeridos a visitar son los días martes, jueves y domingos ya que se encuentran en feria todos los lugares a visitar.

NOTA: Si uno desea hacer las visitas del valle sagrado por su cuenta, puede tomar los buses y los taxis de Av. Grau que sales todos los días el promedio del costo de los pasajes están entre S/. 3.50 y S/.4.00 y los autos entre los S/.5.00 y S/.8.00 en servicio Pull.

EL CAMINO


Si uno opta por ir en automóvil, le servirá de referencia saber que saliendo por la calle Saphi encontrará el Grifo San Carlos, donde podrá abastecerse de gasolina y revisar el estado de su automóvil con comodidad.

Siguiendo la ruta llegará a San Cristóbal y, si cuenta con un poco de tiempo, puede hacer un alto en la iglesia y visitar a uno de los santos protectores más populares del Cusco. El camino al Valle Sagrado es el mismo que conduce a Sacsayhuamán, de modo que si lo desea y el tiempo se lo permite podrá visitar las ruinas de ese complejo: Quenco, Puca Pucara y Tambomachay.

Lo impresionante del camino es que la salida implica ascender por los cerros que dominan el Cusco, lo cual permite gozar de vistas impresionantes de la ciudad, especialmente a la hora del atardecer o en la noche. Si el tiempo y la luz son favorables, se pueden tomar espléndidas fotografías. Desde estos puntos es posible observar con detenimiento la estructura de la ciudad. Cuando los días están despejados, el contraste entre los techos rojos y el cielo azul es espectacular.

 

 

+ REGRESAR
Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis