Professional by FreeCSSTemplates.org

cuzcomachupichu

Conociendo el Camino del Inca

Descubriendo el Camino Inca

5 días / 4 noches 
(3 de campamento y 1 en Hotel de Aguas Calientes)

 
Nuestro programa de 5 días le da tiempo al viajero para explorar y disfrutar los increíbles sitios arqueológicos, paisajes y naturaleza a lo largo del camino.

Mientras la mayoría de programas fuerza a los caminantes a acelerar por el camino Inca a impresionante altitud, nosotros nos tomamos el tiempo para disfrutar esta experiencia única en la vida. Nosotros acampamos las 3 primeras noches, disfrutamos grandiosas comidas y carpas resistentes de primera calidad.




Las caminatas toman 6 a 7 horas promedio cada día incluyendo tiempo para explorar lugares por donde pasamos y para absorber el inigualable paisaje. En la cuarta tarde cruzamos el umbral de piedra Intipunku (Puerta del Sol). 

Después de una noche bien merecida en un cómodo hotel, retornamos a Machupicchu para ver las ruinas en la perfecta luz del día. En la tarde volvemos a Cusco por tren. 


Este programa está especialmente diseñado para ofrecer una caminata más relajada y un entendimiento más profundo de la cultura Inca.




 





Descubriendo el Camino Inca

Itinerario

 

DIA 1: PISKAKUCHO (KM. 82) –HUAYLLABAMBA

Un espectacular recorrido a primera hora por el Valle Sagrado de los Incas nos lleva al punto de partida a pie en el Km. 82 de la vía del tren a Machu Picchu. Después de familiarizarnos con los exploradores del camino partimos, cruzamos un puente peatonal para una caminata suave de dos horas bajando por el cañón del Urubamba, para luego llegar a los imponentes andenes esculpidos de Llaqtapata en la ribera de un río afluente, el Cusichaca. Entonces trepamos por un camino corto valle arriba hacia Huayllabamba, el último pueblo habitado del camino, donde acampamos. 

DIA 2: HUAYLLABAMBA – PACAYMAYO 

El camino sube suavemente hacia las montañas atravesando el último pueblo habitado denominado Huayllabamba, y luego pasamos un riachuelo torrentoso por un bosque encantado de árboles nativos polylepis. Cruzando el borde de una pequeña meseta, de pronto nos encontramos en la puna, las praderas despobladas de arboles de las alturas andinas. Acampamos debajo de unos poderosos riscos, mirando al este hacia los picos nevados y valles del macizo de Huayanay.

Hoy habia 19 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis